miércoles, 27 de junio de 2012

El plan español anti CR7

A las puertas de las semifinales de la Eurocopa, con sólo dos partidos por delante, Cristiano Ronaldo anda empeñado en sacarse la etiqueta de jugador que no luce en las grandes citas. Desde que comenzó el campeonato, el delantero luso se ha mostrado pletórico de forma. Imparable. Aunque no lograra marcar hasta el duelo frente a Holanda, el último de la fase de grupos. Cristiano desborda competitividad.


Cristiano


Y ahora mismo, en la víspera del partido contra España, parece que no hay quien le sople. Frente a un rival agigantado por la dimensión alcanzada por su estrella, la selección española, habitualmente centrada en los debates propios, busca la fórmula para desconectar del partido a CR7. Vicente del Bosque apunta al trabajo y la solidaridad mostrada por los jugadores de La Roja en los octavos de final del pasado Mundial, cuando España eliminó a Portugal con un tanto del anhelado David Villa.
Cuentan también que Álvaro Arbeloa, el lateral derecho del combinado español, lleva meses preparándose para este duelo. "Cuando coge velocidad es muy fuerte", reconoce sobre Cristiano el central del Barcelona Gerard Piqué. "Por eso no hay que dejarle girar, ni el más mínimo espacio; en potencia es imparable. Y también es muy bueno al uno contra uno", prosigue el futbolista azulgrana, con sobrada experiencia en la labor.
En cuanto a los asuntos propios, Del Bosque sigue perplejo ante el debate que genera el juego de La Roja. "Nos hemos pasado toda la vida buscando un estilo, y si ahora que lo tenemos no nos gusta...", lamentó el seleccionador español.
En principio, y a pesar de las críticas, parece que para el salmantino, en esta Eurocopa, el mejor plan para su equipo es jugar de inicio con Cesc de falso 9, como hizo frente a Francia, e insistir en atacar con los pequeños por dentro y en la llegada por fuera de los laterales; veremos si ante Portugal, con Cristiano, Nani y sus veloces laterales (Coentrao y Joao Pereira), Del Bosque permite a Arbeloa y Alba sumarse al juego ofensivo.
A pesar de los buenos minutos firmados por Pedrito en los cuartos, Toni Grande, ayudante de del Bosque, se refirió al canario hace unos días como "magnífico revulsivo". Así que, si no hay sorpresa, el extremo del Barcelona comenzará, de nuevo, el partido en el banquillo.
Los analistas coinciden en que a España carece de profundidad y que podría pagar la falta de pegada. Hace un par de días, por ejemplo, departimos al respecto con el entrenador del Everton, David Moyes, que almorzaba tranquilamente en un restaurante argentino de Gdansk. El técnico irlandés cree que a la selección española le falta definir en ataque, crear más oportunidades y ser más contundente arriba. Justo lo que le sobra a Cristiano Ronaldo. El duelo está servido y los portugueses, incómodos por la elección de un colegiado turco para dirigir el partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario